ALIANZA MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL

 
 

 
 

De 1997 a 2003 ICMA ejecutó el Programa Alianza México-Estados Unidos para el Desarrollo Municipal, con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Este fue el primer programa ejecutado por ICMA en México con cobertura regional y alejado de la frontera de ambos países, dado que sus trabajos se centraron inicialmente en municipios del estado de Jalisco para luego ser expandidos a otros estados. Además sirvió de base para, al término del mismo, crear en 2004 a ICMA-ML y denominarla como su oficina para México y Latinoamérica. 


El Programa brindó asistencia técnica especializada para fortalecer las prácticas democráticas en los gobiernos municipales de México, el fortalecimiento institucional de los municipios y de sus asociaciones, así como asistir en el combate a la corrupción financiera y administrativa.

 

La primera fase del proyecto involucró a seis municipios del estado de Jalisco en programas de intercambio y colaboración técnica con gobiernos locales de los Estados Unidos en las áreas de servicios públicos, finanzas y participación ciudadana, así como trabajo con asociaciones de municipios del país.

 

La segunda fase del programa extendió su ámbito geográfico a otras entidades de México. Al mismo tiempo, el programa de ICMA en México continuó su trabajo con asociaciones de municipios y dependencias del gobierno federal y gobiernos estatales dedicadas al desarrollo municipal.

 

También incluyó el desarrollo de modelos para la medición del desempeño municipal; la diseminación de buenas prácticas; la proposición de esquemas de profesionalización y certificación de funcionarios públicos; el impulso a la transparencia gubernamental, la participación de la ciudadanía en los asuntos de su gobierno y la difusión de esquemas anticorrupción para entidades locales; así como el fortalecimiento de las asociaciones de municipios.

 

A continuación algunos de los programas y proyectos ejecutados:

 

  • Programa de Certificación de Funcionarios Hacendarios Municipales con INDETEC.
  • Generación de Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCLs) en cargos específicos del gobierno municipal.
  • Elaboración y difusión de las siguientes guías: Guía para la operación del presupuesto municipal; Manual de operación básica de una tesorería; Guía para Emitir Bonos; 10 Pasos para elaborar y operar un presupuesto en gobiernos municipales; 14 Acciones Básicas para la Transparencia Municipal (1ª y 2ª parte); Reflexiones y prácticas del Buen Gobierno; Guía Básica para la Contraloría Municipal; Reflexiones y prácticas del buen gobierno; Las contralorías gubernamentales y los caminos para una función efectiva; Por un mejor gobierno, movimiento ciudadano en Ciudad Juárez, entre otros (Todos disponibles aquí).   
  • Sistema de clasificación para adecuar la asistencia técnica brindada por BANOBRAS a los gobiernos locales y regionales.
  • Programa Agenda Desde Lo Local con INAFED: Autodiagnóstico del nivel de desarrollo municipal.
  • Sistema de Indicadores de Desempeño (SINDES).
  • Programa para la evaluación del desempeño y capacidad institucional local en el Estado Campeche.
  • Programa Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA).
  • Comité de Apoyo al Fortalecimiento Institucional Municipal (CAFIM).
  • Asistencia técnica para el fortalecimiento institucional de las tres asociaciones de municipios mexicanas (AALMAC, AMMAC, FENAMM) e impulso al fortalecimiento a las actividades de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Para más información de este programa escríbanos a informes@icmaml.org 

 

Desea conocer más sobre la experiencia de ICMA-ML visite aquí

 
 

Sede ICMA-ML

Zapopan, Jalisco, México

www.icmaml.org

informes@icmaml.org


Redes Sociales



Copyright 2024 © Todos los Derechos Reservados

Diseñado por ICMA-ML